• ¿Qué es FAN?
  • ¿Qué es SiAT?
  • Situación actual
  • Especies nocivas
  • Impactos
  • Divulgación
    • Boletines
    • Infografías
    • Videos
    • Literatura
    • Guías
  • Quiénes somos
    • Colectivo de incidencia
    • Contacto
  • Iniciar sesión

Especies nocivas

  1. Inicio
  2. Especies nocivas

Gymnodinium catenatum

Es una especie productora de toxinas y responsable de la formación de florecimientos algales nocivos a lo largo del Pacífico Mexicano, incluyendo el Golfo de California.

Pseudo-nitzschia spp.

Este género pertenece al grupo de las diatomeas, son reconocibles por ser células delgadas y formar cadenas lineales.

Lingulodinium polyedra

Las células de esta especie son solitarias con forma poligonal.

Dinophysis spp.

Este género incluye a varias especies productoras de toxinas como el ácido okadaico (OA) y las dinofisistoxinas (DTXs), los cuales provocan el síndrome de intoxicación diarreica por consumo de mariscos (DSP).

Chattonella spp.

Se conocen cinco especies de este género, las cuales tienen células móviles e independientes, con forma ovoide y alargada.

Margalefidinium (Cochlodinium) spp.

Dinoflagelado en forma de elipse que forma cadenas con máximo ocho unidades.

  • 1

SiAT

Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California

Carretera Ensenada - Tijuana No. 3918,
Zona Playitas, CP. 22860, Ensenada, B.C. México.
Teléfono: 01 (646)175-05-00
Del extranjero: +52 (646)175-05-00

Enlaces de interes

  • Emergencias sanitarias
  • Vedas sanitarias
  • FAN en México
  • Microalgas nocivas
  • Para responsables políticos

  • Microalgas marinas nocivas
  • Implementación de un SiAT
  • FAN en el Cono Sur Americano
  • Estudio de los FAN en México
  • Mareas rojas en BCS

Instituciones

  • CICESE
  • Red FAN

© Copyright CICESE. Todos los derechos reservados.

Diseño basado en UpConstruction de BootstrapMade distribuido por ThemeWagon.